Gestos arquitectónicos-La comprensión de lo que no entendemos

    Los seres humanos buscamos la manera de contabilizar y medir aquello que no le tenemos una idea fuerte y concreta. Mediante esta búsqueda de la explicación, tratamos de medir el tiempo, un concepto no del todo inmedible. También, logramos denominar ciertas cosas sin tener el conocimiento de ello, es decir como sabes que no hay nada si en efecto hay algo que es nada. Estos aspectos son los que indirectamente se piensan a profundidad en la introspección dentro de la arquitectura. 

    El tiempo es un concepto que mediante la trayectoria del ser humano se ha logrado marcar para poco a poco tratar de llegar a la exactitud. Esto en su total medida relativa ya que constantemente se tiene que ajustar por las rotaciones de la tierra, su inclinación, los reflejos de la luz, efectos de la gravedad, entre otros. Realmente podemos descifrar con exactitud que es el tiempo si a fin de cuenta es algo que inventamos. Para de cierta manera para poder hacer unas cosas dentro de un periodo antes de que caiga la noche. El tiempo si es medible pero nadie realmente sabe a cuanta exactitud es el tiempo.

    La nada es catalogada como nada pero quien decide que es nada. Es un concepto abstracto ya que como alguien lograra decir que es nada si no hay algo por ver. Dentro del vacío está la incertidumbre de lo que hay o pudo haber ahí. Totalmente inmedible e inentendible dentro de los parámetros que nos permiten tratar de encontrar la solución a lo que no conocemos. Es mediante esto que logramos disolver la incertidumbre al buscarle una explicación científica o moral a todo lo que no conocemos.

    La arquitectura utiliza estos signos para modificar el espacio. De esta manera no quedará en el vacío sino que tendrá un propósito. Como los espacios redondos que se utilizan para aspectos religiosos y lograr reflejar aquello que es infinito y perfecto, sin fin. Las figuras geométricas logran enmarcar y buscarle definición a un espacio. Es por eso que la arquitectura se difiere entre culturas, ideologías y del arquitecto que esté en ese trabajo ya que la manera de definir un espacio está abierta para el que lo interpreta.

Comentarios